Mapa - Villarrubio

Villarrubio
Villarrubio es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene un área de 28,30 km² con una población de 211 habitantes (INE 2015) y una densidad de 7,74 hab/km².

El pueblo se hizo tristemente famoso en toda España en abril de 1973, cuando el cantante Nino Bravo falleció en un trágico accidente de tráfico registrado en la curva cerrada que daba entrada al pueblo por la antigua N-III, y que hoy se corresponde con la entrada y salida a la A-3 con origen o destino a Valencia.

Hace muchos siglos un labrador araba cerca de donde hoy está Villarrubio y se encontró una campana enterrada que tenía una inscripción que decía "Soy del Villar", después se comenzó a asentar gente en aquel lugar que fue llamado "Villar" como muchos otros pueblos de Cuenca en los que antes había habido otro pueblo desaparecido (al cual perteneció la campana en este caso) y después se añadió el sobrenombre de "Rubio" debido al color rojizo del barro del suelo (teoría de Heliodoro Cordente Martínez respecto a la palabra "Villar-Rubio". Cerca de Villarrubio había otras dos aldeas hoy desaparecidas llamadas "San Benito" y "Sicuendes" o "Cicuéndez". El nombre de esta última significaba "Siete Condes", debido al recuerdo de la historia de "Los Siete Infantes de Lara", sucedida en plena edad media en el cercano pueblo de Uclés, donde hubo tan gran batalla entre moros y las tropas de Alfonso VI.

Villarrubio perteneció a la Orden de Santiago, que era dueña del monasterio de Uclés.

En la primera mitad del siglo XX se construyó una fábrica de harinas que hoy todavía funciona.

En 1973, siendo alcalde D. Angel López, Villarrubio pasó de ser un pueblo totalmente desconocido a las portadas de las revistas debido a que el cantante Nino Bravo falleció el 16 de abril en un trágico accidente de tráfico, y en cuyo honor se conserva un pequeño monumento cerca de la carretera.

 
Mapa - Villarrubio
Mapa
Google Earth - Mapa - Villarrubio
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Villarrubio
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Villarrubio
OpenStreetMap
Mapa - Villarrubio - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Villarrubio - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Villarrubio - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Villarrubio - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Villarrubio - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Villarrubio - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Villarrubio - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Villarrubio - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Villarrubio - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Villarrubio - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal